Esto y ESO
Hallo!
Aquí estoy de nuevo. Hoy tengo pensado en escribir un poco sobre cierto libro que tuvimos que leer ya que su autor nos visitó hace unas semanas, creo. En realidad mi concepción de tiempo es un poco defectuosa.
El caso es que Raúl Vacas, el autor, nos sorprendió con ingeniosos trucos para hacer poesía.
Esto y ESO, título que incluso en sí mismo es poético, es un libro de poesías que gira entorno a las distintas asignaturas de jóvenes estudiantes de ESO: plástica, educación física, literatura, cultura clásica... y que demuestra ante todo que cualquier cosa, desde una aspirina hasta una cajetilla de tabaco, puede ser poesía.
Y tal vez como Raúl nos dijo no hace falta más que escuchar la conversación de las señoras de al lado del autobús, para encontrar la inspiración.
Los poemas son cortitos, en la mayoría de los casos. Reseño en este caso parte de uno:
"No fue mejor cualquier tiempo pasado,
ni el cuento fue jamás el que se era.
Hoy el futuro es de papel mojado."
He de confesar que mi actitud antes de comprar el libro me llevo a pensar que perdería el tiempo, pero gracias a su visita, cada vez que releo cualquier poema suyo entiendo que tras cada letra y cada palabra hay historia, hay vida, hay una situación tan profundamente íntima que incluso da vértigo.
Supongo que tengo esa inevitable tendencia a juzgar las cosas, en fin, pido disculpas.
Entre cosas y cosas que nos dijo, me acuerdo también, aparte de los numerosos artilugios que fue sacando de su maleta, de unos haikus (poemas japoneses) que nos leyó allí. Eran de chavales de un colegio y habían sido seleccionados cuidadosamente por él. Me encantaría poder colocar aquí alguno, pero me temo que no va ser posible porque no sé si sería capaz de reconstruírlos. El caso, es que llamaron mi atención ya que en pocas palabras decía muchas cosas. Pero no simples cosas, sino cosas reales.
Bueno dejo la página del autor por si alguien tiene esa tremenda curiosidad por conocerle y seguirle la pista: http://raulvacaspolo.blogspot.com/
Bueno como se me acaban las cosas que contar y el tiempo, reseñar como última cosa la idea de mi profesora de lengua de hacer una actividad dinámica y ponernos a prueba delante de un papel en blanco para hacer poesía. Me salieron unos haikus y un poema sobre el arte. Dejaré aquí impresos los primeros:
ACCIDENTE
Aquí estoy de nuevo. Hoy tengo pensado en escribir un poco sobre cierto libro que tuvimos que leer ya que su autor nos visitó hace unas semanas, creo. En realidad mi concepción de tiempo es un poco defectuosa.
El caso es que Raúl Vacas, el autor, nos sorprendió con ingeniosos trucos para hacer poesía.
Esto y ESO, título que incluso en sí mismo es poético, es un libro de poesías que gira entorno a las distintas asignaturas de jóvenes estudiantes de ESO: plástica, educación física, literatura, cultura clásica... y que demuestra ante todo que cualquier cosa, desde una aspirina hasta una cajetilla de tabaco, puede ser poesía.
Y tal vez como Raúl nos dijo no hace falta más que escuchar la conversación de las señoras de al lado del autobús, para encontrar la inspiración.
Los poemas son cortitos, en la mayoría de los casos. Reseño en este caso parte de uno:
"No fue mejor cualquier tiempo pasado,
ni el cuento fue jamás el que se era.
Hoy el futuro es de papel mojado."
He de confesar que mi actitud antes de comprar el libro me llevo a pensar que perdería el tiempo, pero gracias a su visita, cada vez que releo cualquier poema suyo entiendo que tras cada letra y cada palabra hay historia, hay vida, hay una situación tan profundamente íntima que incluso da vértigo.
Supongo que tengo esa inevitable tendencia a juzgar las cosas, en fin, pido disculpas.
Entre cosas y cosas que nos dijo, me acuerdo también, aparte de los numerosos artilugios que fue sacando de su maleta, de unos haikus (poemas japoneses) que nos leyó allí. Eran de chavales de un colegio y habían sido seleccionados cuidadosamente por él. Me encantaría poder colocar aquí alguno, pero me temo que no va ser posible porque no sé si sería capaz de reconstruírlos. El caso, es que llamaron mi atención ya que en pocas palabras decía muchas cosas. Pero no simples cosas, sino cosas reales.
Bueno dejo la página del autor por si alguien tiene esa tremenda curiosidad por conocerle y seguirle la pista: http://raulvacaspolo.blogspot.com/
Bueno como se me acaban las cosas que contar y el tiempo, reseñar como última cosa la idea de mi profesora de lengua de hacer una actividad dinámica y ponernos a prueba delante de un papel en blanco para hacer poesía. Me salieron unos haikus y un poema sobre el arte. Dejaré aquí impresos los primeros:
ACCIDENTE
Un gran ventanal
ojos verdes carmesí
ciudad austera.
Cielo enturbiado
las aceras mojadas
sueños que vuelan.
Coche bailando
un grito asustado
la carretera.
¡y espero que no los últimos!
Comentarios
Publicar un comentario