Deseaba y ansiaba la liberación...

Hola gente :)
Ya que llevo tres días de constancia, pasando por aquí y pensando sobre qué escribir, me voy a dar un pequeño auto-aplauso. Jaja. Es broma.
Bueno pues estaba repasando la carpeta de: Mis Documentos, cuando me he encontrado, entre muchos escritos, uno cortito, breve, pero demasiado intenso. No sé si habéis oído hablar de San Agustín, yo tuve que hacer un trabajillo sobre él, y de verdad, os lo prometo, fue alucinante. Y digo alucinante porque su biografía me enganchó como uno de los cualquier libros de mi estantería y por supuesto, os recomiendo que busquéis y alimentéis vuestro espíritu curioso. Sus palabras son fascinantes, llenas de profundos sentimientos, llenos de inquietudes, llenos de VIDA. Una vida muy humana, enérgica, emocionada y pecadora. Sin enrollarme demasiado os dejo este fabuloso fragmento, y deseo que lo disfrutéis tanto como lo he hecho yo:


"Deseaba y ansiaba la liberación; sin embargo, seguía atado al suelo, no por cadenas exteriores, sino por los hierros de mi propia voluntad. El Enemigo se había posesionado de mi voluntad y la había convertido en una cadena que me impedía todo movimiento, porque de la perversión de la voluntad había nacido la lujuria y de la lujuria la costumbre y, la costumbre a la que yo no había resistido, había creado en mí una especie de necesidad cuyos eslabones, unidos unos a otros, me mantenían en cruel esclavitud. Y ya no tenía la excusa de dilatar mi entrega a Tí alegando que aún no había descubierto plenamente tu verdad, porque ahora ya la conocía y, sin embargo, seguía encadenado ... Nada podía responderte cuando me decías: Levántate del sueño y resucita de los muertos y Cristo te iluminará . . . Nada podía responderte, repito, a pesar de que estaba ya convencido de la verdad de la fe, sino palabras vanas y perezosas. Así pues, te decía: “Lo haré pronto, poco a poco; dame más tiempo”. Pero ese pronto no llegaba nunca, las dilaciones se prolongaban, y el poco tiempo se convertía en mucho tiempo."



Comentarios