La estación de las lluvias

Puesto que hace tiempo que no hago una reseñita aquí os dejo una de un libro que cogí de la biblioteca hace unos días sin más, iba con prisa, pero lo cierto es que es una pasada :) (¡¡Qué buena mano tengo!! ^_^)

Autora: Helen Kim

Cuenta la historia de una familia coreana desde la perspectiva en primera persona de una de las hijas, Junehee. En la familia son cuatro hijas, ella es la segunda después de Changehee (No me acuerdo de como se escriben los nombres porque ya no tengo el libro, mil disculpas) y después están Monehee y Kennehee. Viven en casa con su madre, su abuela (por parte de padre), su padre y la sirvienta. En una casa donde todo parece ir viento en popa desde un principio, pero también donde a lo largo del libro afloran sentimientos escondidos de corazones que no pueden hablar. 

"mi corazón va dónde mi voz no llega"

Un marido que apenas pasa por casa y cuando lo hace desaparece para ir de bar en bar, una abuela tradicionalista y egoísta que solo piensa en el futuro de su hijo y una madre que conseguirá luchar contra su situación con valor y entrega. La llegada de Pyungsoo, huérfano, será solo una clave y pieza más para dar a conocer esta terrible injusticia.

En Corea, como he podido descubrir mientras leía, ocurre algo parecido que en China. Si tienes hijos estos en el futuro se casaran y te cuidaran en su casa, pero si es al revés y tienes hijas, estás tendrán que ir y cuidar de su suegra.

La madre de estás niñas es objeto de frustración sobre todo por parte de su suegra y de su marido, porque nadie tiene en cuenta su opinión. Junehee se dará cuenta de muchas cosas a través de la vida y los palos que le tocan vivir, y en especial llegará a comprender que a veces hay que morderse la lengua y sufrir por dentro, solo para guardar el equilibrio interior y entender que no todo está al alcance de nuestras manos, aunque una pequeña parte sí lo esté.

Rescato este fragmento del libro que apunté antes de devolverlo:

Nachom!- exclamó madre, utilizando la expresión de padre.-¿Acaso no tengo sentimientos? ¿Acaso las nueras no son seres humanos? ¿Tengo que tener sus mismos sentimientos? ¿Acaso sabe ella lo que me conviene? ¡Dieciséis años llevo yo viviendo en esta casa y jamás, ni una sola vez, ha sabido lo que siento! ¡Ni una sola vez me ha preguntado qué es lo que quiero yo! ¡Nunca he logrado poder decir lo que quiero!"

Y también palabritas típicas de allí:

Chul (madurez y sabiduría)
Komooshin (chanclas de goma para cuando la lluvia cae inclinada)
Chung( vínculo que se fortalece con el tiempo y la convivencia. Puede ser que no nos guste alguien y sin embargo, sintamos gran chung por él o ella)
Nachom (expresión para expresar lástima o enfado)
Hanbok (vestido típico de allí)


Leedlo si encontráis el momento! No os arrepentiréis :)


Comentarios